Protocolo de retorno al deporte de Polideportivo 21 de abril es un referente para estadios y recintos deportivos
–El documento presentado en el mes de agosto por la Corporación de Deporte, Recreación y Turismo de Aysén, visada por el Mindep e Ind y evaluado por el Comité Olímpico de Chile, cumple con todas las medidas establecidas por la autoridad sanitaria y sirve de guía para otros recintos y gimnasios de la región.
Actualmente, no es posible realizar proyecciones respecto al regreso del deporte en su totalidad y mientras la pandemia nos acompañe debemos seguir cuidándonos. En este sentido, uno de los de los recintos pioneros en redactar un completo protocolo, es el Polideportivo 21 de Abril de Puerto Aysén, quienes a través de la Corporación de Deportes y con el apoyo del Alcalde de la comuna, además de un trabajo mancomunado con la Seremía del Deporte e Ind, se ha transformado en un referente a seguir para estadios y otros recintos de la región.
Al respecto el Seremi del Deporte Rodrigo Cubilla Retamal precisó, «como Ministerio del Deporte, junto al Director Regional del IND, José Manuel Sepúlveda, estamos muy conformes con el trabajo que viene realizando la Corporación de Deportes y el staff de profesores del Polideportivo 21 de abril, ya que debemos entender que depende de nosotros prevenir un rebrote del Coronavirus y una forma de hacerlo es seguir las recomendaciones y protocolos a nivel regional y de esta forma planificar juntos el paso a paso a la reactivación del deporte, tal como lo ha señalado la Ministra del Deporte Cecilia Pérez, en el sentido de generar todas las condiciones para un retorno seguro.”
En este sentido, Jorge Villegas, director ejecutivo de la Corporación Deportes, señaló nuestro protocolo está pensado en la gente, en nuestros usuarios, sabemos que el regreso a la actividad física es progresivo y lento, actualmente estamos generando actividad física utilizando la sala cardiovascular y sala de musculación con clases dirigidas enfocándonos en el deporte como una distracción.
En cuanto al protocolo presentado, precisó que fue evaluado por el Comité Olímpico y cumple con todas las medidas establecidas por el Ministerio de Salud y es una guía para otros estadios y recintos deportivos. Además, «como Corporación, estamos trabajando en el protocolo de activación del deporte en islas Huichas que solicitan volver al fútbol competitivo local, por lo que los estamos apoyando, así como también al club Deportivo San Miguel y club Deportivo Fiordo Aysén Mujeres de Puerto Chacabuco». Finalmente, Villegas señaló que, «desde hace unos 6 años hubo un cambio en la mentalidad deportiva y de actividad física en nuestra comuna y todo es gracias al Polideportivo”.