Siete muertos y 140 heridos dejan protestas contra la brutalidad policial en Colombia

Siete muertos, 140 heridos y decenas de puestos de policía destruidos dejaron en Bogotá, Colombia, las protestas que siguieron a la muerte de un hombre que recibió repetidas descargas con un arma eléctrica cuando era inmovilizado por dos agentes.

Entre los heridos se contabilizan 87 policías y 53 civiles, según el medio colombiano El Tiempo.

Las manifestaciones estallaron la noche del miércoles en varios puntos de la ciudad. Cientos de personas se lanzaron sobre las sedes policiales en una jornada de ira y destrucción contra el cuerpo de uniformados.

Según las autoridades, fueron vandalizadas más de 56 instalaciones de la Policía, cerca de la mitad de ellas incendiadas.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció recompensas por información que permita la captura de los responsables de lo que describió como “el homicidio de cinco personas” en Bogotá y el vecino municipio de Soacha.

De acuerdo con El Tiempo, el director de seguridad ciudadana de la policía, general José Luis Vargas, sostuvo que “se conoció de la muerte de tres ciudadanos con arma de fuego”, siendo ya investigadas las circunstancias de sus muertes.

Canales locales mostraron violentos choques de manifestantes y policías que trataban de contener el avance las protestas.

La agresión que desató las manifestaciones ocurrió en la madrugada del miércoles en el noroeste de Bogotá.

De acuerdo con Infobae, se han reportado al menos dos personas heridas de gravedad durante las manifestaciones, además de presiones de la policía a un reportero de Publimetro Colombia, amenazando con quitarle su credencial, retenerlo y multarlo por estar tomando fotografías de la protesta.

“Así como condenamos el abuso policial también condenamos la violencia y vandalismo por parte de algunos manifestantes. El abuso y la violencia no se soluciona con más violencia. Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y movilización ciudadana pacífica”, afirmó en tanto la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

“Por favor, no más”

Las protestas estallaron luego que un video registrara la brutal detención del abogado Javier Ordóñez, de 46 años y padre de dos hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *