CONSEJERO MEDINA GESTIONA ANTE ONEMI VISITA DE FUNCIONARIOS A VILLA CERRO CASTILLO PARA LEVANTAR INFORME SOBRE PREPARACIÓN ANTE INCENDIOS
El viernes de la semana pasada, en Villa Cerro Castillo se registró un dantesco incendio que consumió en su totalidad una vivienda residencial, propiedad de unos adultos mayores muy queridos en la localidad, lo que revivió en los vecinos la angustia de no poder hacer nada frente a este tipo de emergencias, debido a que si bien cuentan con una brigadistas de bomberos, los implementos son escasos, lo que simplemente genera que los propios vecinos deban utilizar baldes u ollas con agua para intentar evitar mayores desgracias como lo ocurrido el pasado viernes, donde además, la falta del característico viento en la zona, evitó que el incendio pueda propagarse hacia otras casas.
Es por ello que el domingo 6 de septiembre, la comunidad sostuvo una reunión en la plaza de Villa Cerro Castillo perteneciente a la comuna de Río Ibáñez, a la que asistió el consejero regional por la provincia de General Carrera, Washington Alejandro Medina Martinez, quien comprometio gestiones ante Onemi y Bomberos en Coyhaique, con el objetivo que funcionarios de estas instituciones que trabajan ante emergencias puedan visitar la localidad y de esta forma levantar un informe respecto de cómo se encuentra preparada ante este tipo de siniestros y ver qué implementos son los que faltan en la zona para poder socorrer de inmediato los amagos de incendio.
El lunes por la tarde se realizó una reunión en Onemi y se contó con la presencia del director regional Sidi Bravo, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique Boris Romero, el diputado René Alinco y el consejero Washington Medina, ocasión en la que se analizó la situación y como primera instancia se comprometió una visita de ambas entidades junto a Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas, a la localidad para mañana jueves a las 10 de la mañana.
El director regional de Onemi, Sidi Bravo Donoso, señaló que como organismo coordinador de la protección civil ante emergencias, “vimos todos los análisis técnicos que nos informó la dirección de Obras Hidráulicas del MOP de dónde se encuentran unas bálbulas que podrían eventualmente servir en situaciones de incendio y finalmente concordamos tener una visita en terreno de los organismos técnicos tanto de la DOH como de Bomberos de Coyhaique y con la participación del alcalde de Río Ibáñez, Marcelo Santana, y poder evaluar en terreno las posibles mejoras de esa red como también la conformación e ir dando pasos para avanzar en la constitución de una brigada de bomberos en Villa Cerro Castillo”, expresó el directivo.
Por su parte el comandante de Bomberos de Coyhaique, Boris Romero, autoridad de la entidad que también se hará presente este jueves para levantar un informe de la localidad, expresó “se tomaron varios acuerdos pero el más a corto plazo es la visita a las instalaciones con las que cuenta la comunidad de Cerro Castillo y vamos a tratar de dar una solución inmediata a través de algunos estanques de agua para dejar distribuidos de forma estratégica dentro de la localidad para hacer frente a una emergencia.
Vamos a constatar en terreno cuáles pueden ser las soluciones más a mediano y largo plazo, el compromiso de nosotros es estar con la comunidad y también de los otros organismos estatales”, dijo Romero, remarcando que si bien es cierto lo más óptimo es que la localidad cuente con un carro bomba, hoy el Cuerpo de Bomberos de Coyhaique no cuenta con un vehículo de estas características, “en el transcurso tenemos que conseguir un carro bomba para Cerro Castillo”, afirmó al respecto.
Así también, el consejero regional Washington Medina, junto con destacar las reuniones con la comunidad y las gestiones ante Onemi, se refirió al último incendio ocurrido donde se pudieron utilizar los pilotes instalados en la localidad, “funcionaron también porque el CORE hizo una inyección de recursos, de mejorar la red de agua potable en Cerro Castillo, tenemos un tanque de 100 mil litros por segundo que fue un acuerdo y apoyo a través de la Comisión RIMA a la Dirección de Obras Hidraulicas, una inversión de casi 600 millones de pesos de inversión en mejoramiento de red de agua lo que permitió que estos pilotes funcionaran y evitaran un desastre mayor”.4
Finalmente, luego de la visita en terreno se levantará un informe para, paso siguiente, acudir a las instancias pertinentes para el financiamiento de las soluciones definitivas en la localidad de Villa Cerro Castillo.