Ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, lanza campaña de exámenes
preventivos de salud y realiza distintas actividades junto a trabajadores de la región.
La autoridad, además de sostener reuniones de trabajo con las autoridades regionales, llevó adelante una campaña de difusión en la que enfatizó el llamado a las trabajadoras a realizarse los exámenes de mamografía preventiva y trabajadores el examen de próstata, además de visitar la construcción del nuevo terminal de buses regional para difundir la campaña de protección contra rayos UV.
Tras llegar a la región de Aysén y sostener una serie de reuniones de trabajo con las distintas autoridades de la zona, el Ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, comenzó una intensa agenda en Coyhaique.
Una de las primeras actividades de la jornada fue visitar el supermercado regional Hiperpatagónico, junto a la Intendente Geoconda Navarrete y la Seremi Andrea Ponce, además de otras autoridades regionales, donde realizaron una campaña de difusión en la que invitaron a los más de 100 trabajadores/as a realizarse los exámenes preventivos que la ley laboral les autoriza, derecho que se ampara en el artículo 66 bis del Código del Trabajo para todas aquellas mujeres mayores de cuarenta años de edad y los trabajadores mayores de cincuenta, cuyos contratos de trabajo sean por un plazo superior a treinta días, tendrán derecho a medio día de permiso, una vez al año durante la vigencia de la relación laboral, para someterse a los exámenes de mamografía y próstata.
“En la Región de Aysén estamos lanzando la campaña de difusión para el examen preventivo,
tanto de trabajadoras como trabajadores para distintas enfermedades, como es el cáncer de mamas en el caso de las mujeres o el cáncer a la próstata en el caso de los hombres. La región de Aysén es una de las cuatro regiones donde más muertes hay producto del cáncer y el primer lugar
de la lista de cáncer en mujeres es el de mamas y en los hombres, el segundo lugar es el cáncer de próstata, por eso queremos dar a conocer para todos los trabajadores y trabajadoras de Aysén,
que tienen un derecho, que es el derecho a tener medio día libre de permiso, pagado por parte del empleador, para poder hacerse estos exámenes. Estos son exámenes que salvan vidas, y por lo tanto es muy importante que los trabajadores conozcan estos derechos.
Lamentablemente, no solo en la región de Aysén, sino que, en todo Chile, muy pocos trabajadores/as conocen que tienen este derecho y muy pocos trabajadores y trabajadoras se realizan estos exámenes. Por eso estamos haciendo esta campaña de difusión, en conjunto con la Intendencia, la Seremía del Trabajo, de la Mujer, Salud, la Dirección del Trabajo, y otros organismos, estos derechos, que son tan importantes”, afirmó Fernando Arab.
Según datos del año 2016, entregados por Dirección de Estadística e Información de Salud, se revela que hay cuatro regiones en las que el cáncer representó la principal causa de muerte, una de ellas fue Aysén. El Ministro (s) del Trabajo y Previsión Social Fernando Arab aseguró que “la
preocupación por la vida y seguridad de las y los trabajadores es primordial, por eso la relevancia de dar a conocer estos derechos que les permitirán prevenir enfermedades más graves. Aquí la prevención juega un rol clave”.
Al respecto, la Intendente Geoconda Navarrete se refirió al contexto del inicio próximamente del Mes de la Mujer, “Estamos con el Subsecretario Fernando Arab, quien nos visita en su calidad de Ministro subrogante, junto a la seremi del ramo, a la Seremi de la mujer y directores de servicios,
en el Hiperpatagónico de Coyhaique, quien nos ha abierto sus puertas para trabajar en la difusión de un tema tan relevante para la población chilena, en el ámbito de la salud, pero particularmente para nosotros en la región de Aysén, el inicio de esta campaña, en el contexto de lo que se viene, en el Mes de la Mujer, de la prevención del cáncer”, comentó la primera autoridad.
A su vez, el Seremi de Salud (s), Jourdan Cabezas, destacó la importancia de la prevención, “es importante detectar y realizarse los exámenes a tiempo, aprovechar los derechos que tienen los trabajadores y al mismo tiempo, llevar una vida saludable, hacer deporte, alimentarse bien. En el caso de los hombres, el principal cáncer es el del estómago y en esta región articularmente, debemos cuidar nuestra dieta.
Sobre las actividades que realizará el Ministro(s) Arab en la región, la Seremi Andrea Ponce, detalló, “estamos realizando difusión, como decía el ministro(s) de los exámenes y permisos que tienen los trabajadores y trabajadoras para hacerse exámenes de cáncer de mamas y próstata.
Luego vamos a hacer difusión sobre los rayos UV, a los trabajadores que están expuestos al clima, sobre todo en nuestra región donde tenemos problemas con la capa de ozono. También vamos a visitar cursos Sence que son importantes, sobre todo con identidad local, que es lo que estamos
trabajando, y que es el mandato que tenemos como ministerio, donde son capacitaciones con pertinencia. Mañana visitaremos otra empresa, un curso y algo muy importante, que es parte del plan de gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que ya lo cumplimos a nivel regional, que es la
apertura de la delegación Sence en la Provincia de Aysén, Con ello, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, cumple en la provincia, ya que vamos a tener los cuatro servicios que están en la capital regional: ISL, IPS, Sence y Dirección del Trabajo”.
Siguiendo con el llamado a la protección en el trabajo, la autoridad visitó las obras de construcción del nuevo Terminal de Buses Regional, junto a Ponce y los Seremis(s) Salud, MOP y Director regional(s) del Trabajo. Durante la actividad recordó la normativa que obliga a los empleadores a
adoptar todas las medidas que sean necesarias para proteger eficazmente la vida y seguridad de los trabajadores.

A este respecto, hizo énfasis en que los trabajadores que prestan servicios al aire libre deben estar protegidos adecuadamente usando, entre otras cosas, protector solar con factor 30 como mínimo, sombrero de visera ancha tipo legionario que proteja hasta el cuello y anteojos de seguridad con filtro foto-protector.